Términos y Condiciones

Uso del Sitio Web Oficial de YoGo

Bienvenido a YoGo.

Estos términos y condiciones establecen las reglas y regulaciones para el uso del sitio web de YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas. El sitio web oficial de YoGo, ubicado en https://www.yogo.com.mx., es propiedad de YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, denominación comercial en proceso de formalización legal, gestionada provisionalmente por una persona física registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) bajo el RFC UFMA841206GY9, con domicilio en Misiones del Real, C.P. 32575, Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Esta persona física actúa como responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través del sitio web.

Al acceder a este sitio web, se entiende que aceptas estos términos y condiciones en su totalidad. Si no estás de acuerdo con todos los términos y condiciones establecidos en esta página, te solicitamos que no continúes utilizando el sitio web de YoGo.

Cookies

Este sitio web utiliza cookies para personalizar tu experiencia en línea. Al acceder a YoGo, aceptas el uso de las cookies necesarias.

Una cookie es un archivo de texto que un servidor web coloca en tu disco duro. Las cookies no pueden usarse para ejecutar programas ni para transmitir virus a tu computadora. Cada cookie es asignada de manera única y solo puede ser leída por el servidor web del dominio que la emitió.

Podemos utilizar cookies para recopilar, almacenar y rastrear información con fines estadísticos o de marketing, a fin de operar nuestro sitio web. Tienes la posibilidad de aceptar o rechazar cookies opcionales. Sin embargo, existen cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web que no requieren tu consentimiento, ya que siempre están activas. Ten en cuenta que al aceptar cookies necesarias, también aceptas cookies de terceros que podrían utilizarse a través de servicios integrados en nuestro sitio web, como ventanas de reproducción de video proporcionadas por terceros.

Licencia

A menos que se indique lo contrario, YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas y/o sus licenciantes son titulares de los derechos de propiedad intelectual de todo el contenido presente en YoGo. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados. Puedes acceder al contenido de YoGo para uso personal, sujeto a las restricciones establecidas en estos términos y condiciones.

No debes:

  • Copiar o republicar material de YoGo

  • Vender, alquilar o sublicenciar material de YoGo

  • Reproducir, duplicar o copiar material de YoGo

  • Redistribuir contenido de YoGo

Este acuerdo entra en vigor a partir de la fecha de acceso.

Comentarios de los usuarios

Algunas secciones del sitio web permiten a los usuarios publicar e intercambiar opiniones e información. YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas no filtra, edita, publica ni revisa los comentarios antes de que aparezcan en el sitio. Los comentarios no reflejan las opiniones de YoGo, sus agentes o afiliados. Los comentarios reflejan únicamente las opiniones de quienes los publican. En la medida permitida por la ley aplicable, YoGo no será responsable por los comentarios ni por cualquier daño, perjuicio o gasto que se derive del uso, publicación o aparición de dichos comentarios en el sitio.

YoGo se reserva el derecho de monitorear todos los comentarios y eliminar aquellos que considere inapropiados, ofensivos o que infrinjan estos términos y condiciones.

Al publicar comentarios, garantizas y declaras que:

  • Tienes derecho a publicar los comentarios en nuestro sitio web y cuentas con todas las licencias y consentimientos necesarios para hacerlo.

  • Los comentarios no infringen ningún derecho de propiedad intelectual de terceros, incluidos derechos de autor, patentes o marcas registradas.

  • Los comentarios no contienen material difamatorio, ofensivo, indecente o ilegal, ni constituyen una invasión a la privacidad.

  • Los comentarios no se utilizarán para solicitar o promover negocios, actividades comerciales o actividades ilícitas.

Al publicar comentarios, otorgas a YoGo una licencia no exclusiva para usar, reproducir, editar y autorizar a otros a usar, reproducir y editar tus comentarios en cualquier forma, formato o medio.

Enlaces a nuestro contenido

Las siguientes organizaciones pueden enlazar a nuestro sitio web sin necesidad de aprobación previa por escrito:

  • Organismos gubernamentales

  • Motores de búsqueda

  • Medios de comunicación

  • Distribuidores de directorios en línea, en la misma forma en que enlazan a otros negocios listados

  • Empresas acreditadas a nivel general, con excepción de organizaciones sin fines de lucro que soliciten donaciones, centros comerciales benéficos y grupos de recaudación de fondos

Estas organizaciones pueden enlazar a nuestra página de inicio, publicaciones u otra información del sitio web, siempre que el enlace:
(a) no sea engañoso;
(b) no implique falsamente patrocinio, respaldo o aprobación por parte de YoGo; y
(c) se ajuste al contexto del sitio del enlace.

También podemos considerar y aprobar solicitudes de enlace de los siguientes tipos de organizaciones:

  • Fuentes de información de consumidores o negocios reconocidas

  • Comunidades en línea .com

  • Asociaciones u organizaciones benéficas

  • Portales de internet

  • Firmas de contabilidad, abogados y consultores

  • Instituciones educativas y asociaciones comerciales

Aprobaremos solicitudes de enlace si determinamos que:
(a) el enlace no nos perjudica ni a nosotros ni a nuestros negocios acreditados;
(b) la organización no tiene antecedentes negativos con nosotros;
(c) el beneficio de la visibilidad del enlace compensa la ausencia de YoGo como entidad formalmente constituida; y
(d) el enlace se encuentra dentro de un contexto informativo general.

Estas organizaciones pueden enlazar a nuestra página de inicio siempre que el enlace:
(a) no sea engañoso;
(b) no implique falsamente patrocinio, respaldo o aprobación; y
(c) se ajuste al contexto del sitio del enlace.

Si perteneces a alguna de las organizaciones mencionadas y deseas enlazar a nuestro sitio, debes notificarnos por correo electrónico a soporte@yogo.com.mx. Incluye tu nombre, el nombre de tu organización, información de contacto, la URL de tu sitio, una lista de las URLs desde las que deseas enlazar a nuestro sitio y las URLs de nuestro sitio a las que deseas enlazar. Espera de 2 a 3 semanas para recibir respuesta.

Las organizaciones aprobadas pueden enlazar a nuestro sitio web de las siguientes maneras:

  • Usando nuestra razón comercial

  • Usando el URL completo al que se enlaza

  • Usando cualquier otra descripción que tenga sentido dentro del contexto del sitio del enlace

No se permite el uso del logotipo ni de otros elementos gráficos de YoGo sin un acuerdo de licencia de marca registrada.

Responsabilidad sobre el contenido

No seremos responsables por ningún contenido que aparezca en tu sitio web. Aceptas defendernos y eximirnos de toda responsabilidad frente a cualquier reclamación que surja en tu sitio. Ningún enlace debe aparecer en tu sitio que pueda interpretarse como difamatorio, obsceno, delictivo o que infrinja derechos de terceros.

Reserva de derechos

Nos reservamos el derecho de solicitar la eliminación de todos los enlaces o de cualquier enlace específico a nuestro sitio web. Aceptas eliminar de inmediato todos los enlaces a nuestro sitio si así lo solicitamos. También nos reservamos el derecho de modificar estos términos y condiciones y nuestra política de enlaces en cualquier momento. Al continuar enlazando a nuestro sitio, aceptas cumplir con estos términos y condiciones.

Eliminación de enlaces desde nuestro sitio

Si encuentras algún enlace en nuestro sitio que consideres ofensivo por cualquier motivo, puedes contactarnos en cualquier momento. Consideraremos las solicitudes de eliminación de enlaces, pero no estamos obligados a hacerlo ni a responder directamente.

No garantizamos que la información en este sitio sea correcta, completa o actualizada, ni que el sitio esté disponible en todo momento.

Exención de responsabilidad

En la máxima medida permitida por la ley aplicable, excluimos todas las representaciones, garantías y condiciones relacionadas con nuestro sitio web y su uso. Nada en esta exención de responsabilidad:

  • Limitará o excluirá nuestra responsabilidad o la tuya por muerte o lesiones personales

  • Limitará o excluirá nuestra responsabilidad o la tuya por fraude o tergiversación fraudulenta

  • Limitará cualquiera de nuestras responsabilidades o las tuyas de una manera no permitida por la ley aplicable

  • Excluirá cualquiera de nuestras responsabilidades o las tuyas que no puedan ser excluidas conforme a la ley aplicable

Las limitaciones y exclusiones de responsabilidad establecidas en esta sección y en otras partes de este aviso legal:
(a) están sujetas a lo anterior; y
(b) se aplican a todas las responsabilidades que surjan en virtud de este aviso, incluidas las derivadas de contratos, responsabilidad civil o incumplimiento de obligaciones legales.

Mientras el sitio web y la información y servicios en él se proporcionen de forma gratuita, no seremos responsables por ninguna pérdida o daño de cualquier naturaleza.

YoGo no garantiza la disponibilidad permanente del sitio web, ni la exactitud, vigencia o integridad de la información publicada. El uso del sitio se realiza bajo responsabilidad del usuario.

En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, YoGo excluye toda responsabilidad por daños, pérdidas o perjuicios derivados del uso del sitio web, incluyendo aquellos relacionados con enlaces, contenido de terceros, decisiones automatizadas, o interrupciones del servicio.

Sobre la aplicación móvil

Términos y Condiciones de Uso para Usuarios Conductores

Última actualización: 21 de Octubre de 2025

I. Objeto

El presente documento establece los términos y condiciones bajo los cuales YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, denominación comercial en proceso de formalización legal, otorga al Usuario Conductor una licencia de uso de software para ofrecer servicios de transporte privado directamente a usuarios pasajeros. Este acuerdo tiene naturaleza mercantil, conforme al Código de Comercio y al Código Civil Federal, y no constituye relación laboral entre las partes.

II. Naturaleza Jurídica del Contrato
  1. El presente acuerdo constituye un contrato de licencia de uso de software, de carácter mercantil, conforme a los artículos 75 fracción XXVII y 371 al 383 del Código de Comercio.

  2. No existe relación laboral entre el Usuario Conductor y YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, conforme a lo dispuesto en los artículos:

    • Artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo: Define la relación laboral como subordinación.

    • Artículo 291-A: Define a la persona empleadora como quien gestiona la plataforma, no al usuario final.

    • Artículo 291-B: Define plataforma digital como el conjunto de mecanismos que asignan tareas.

    • Artículo 291-C: Establece que para que exista relación laboral deben concurrir subordinación e ingreso mensual igual o superior al salario mínimo.

    • Artículo 291-D: Define el tiempo efectivamente laborado como el comprendido entre la aceptación y conclusión de una tarea.

III. Licencia de Uso
  1. YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas otorga al Usuario Conductor una licencia no exclusiva, revocable y limitada para utilizar la aplicación con fines de conexión directa con usuarios pasajeros.

  2. El uso de la plataforma está sujeto al pago de una cuota fija o variable, según el modelo de membresía elegido, que no constituye comisión sobre ingresos, sino remuneración por el uso del software.

  3. El pago de dicha cuota se formaliza como parte del contrato mercantil y no implica relación laboral, conforme al Artículo 291-C de la Ley Federal del Trabajo.

Tu inversión está protegida. Tu confianza, garantizada.

En YoGo creemos que cada conductor merece operar con confianza, respaldo y total transparencia. Por eso, nuestra política de devolución de membresía está diseñada para proteger tu inversión y fortalecer el vínculo de confianza entre tú y la plataforma.

Con este mismo compromiso social, YoGo garantiza que tu inversión está segura, y que obtendrás los beneficios prometidos. En caso de no recuperar tu inversión, YoGo se compromete a devolverte el 100% del costo de tu membresía, siempre que se cumplan los términos y condiciones establecidos en esta política.

IV. Politica de Devolucion de Membresias

1. Objeto

La presente política establece los términos y condiciones bajo los cuales los conductores registrados en la plataforma YoGo podrán solicitar la devolución del costo de su membresía diaria o semanal, en caso de no haber recuperado dicha inversión conforme a los criterios establecidos en este documento.

2. Naturaleza de la membresía

Las membresías ofrecidas por YoGo constituyen un modelo de acceso a la plataforma bajo un esquema de inversión operativa, calculado con base en los costos de operación, pagos de servicios, remuneraciones al personal, utilidades de YoGo, y variables aludibles a la actividad de los conductores (incluyendo horarios, ingresos y costos operativos). Este modelo tiene como finalidad garantizar la escalabilidad de la plataforma, la sostenibilidad de sus operaciones, y la generación de beneficios económicos para los conductores, así como precios competitivos para los pasajeros.

3. Tipos de membresía

3.1 Membresía Diaria

  • Costo: $150.00 MXN (ciento cincuenta pesos mexicanos).

  • Vigencia: 24 horas continuas desde el momento de activación.

  • Modalidad: Conexión continua o por intervalos (el tiempo transcurre aunque el conductor se desconecte).

  • Beneficio: Acceso ilimitado a viajes durante el periodo de vigencia. El 100% del monto cobrado por cada viaje corresponde al conductor.

3.2 Membresía Semanal

  • Costo: $550.00 MXN (quinientos cincuenta pesos mexicanos).

  • Vigencia: 168 horas continuas (7 días) desde el momento de activación.

  • Modalidad: Conexión continua o por intervalos (el tiempo transcurre aunque el conductor se desconecte).

  • Beneficio: Acceso ilimitado a viajes durante el periodo de vigencia. El 100% del monto cobrado por cada viaje corresponde al conductor.

3.3 Membresía Martillo

  • La membresía Martillo no está sujeta a devolución bajo ninguna circunstancia, dado que su uso y beneficio dependen exclusivamente del acuerdo entre el conductor titular de la cuenta principal y el conductor Martillo. YoGo no garantiza ingresos derivados de esta membresía, y su adquisición queda bajo la responsabilidad del conductor principal.

4. Condiciones para solicitar devolución

4.1 Membresía Diaria

El conductor podrá solicitar la devolución del 100% del costo de la membresía diaria cuando se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones:

  • a) Haber acumulado al menos 8 (ocho) horas de conexión durante el periodo de vigencia.

  • b) Haber realizado y cobrado al menos 5 (cinco) viajes, y cuyo ingreso total no cubra el monto pagado por la membresía.

4.2 Membresía Semanal

El conductor podrá solicitar la devolución del 100% del costo de la membresía semanal cuando se cumplan simultáneamente las siguientes condiciones:

  • a) Haber acumulado al menos 24(veinticuatro) horas de conexión durante el periodo de vigencia.

  • b) Haber realizado y cobrado al menos 18 (dieciocho) viajes, y cuyo ingreso total no cubra el monto pagado por la membresía.

5. Procedimiento de solicitud

  • La solicitud de devolución deberá realizarse de forma manual y por escrito, mediante el envío de un correo electrónico a cualquiera de la siguiente cuenta oficiale:

  • La solicitud deberá incluir:

    • Nombre completo del conductor.

    • Número de telefono o identificación en la plataforma.

    • Fecha de activación de la membresía.

    • Evidencia de cumplimiento de las condiciones establecidas (horas de conexión, captura de historial de los viajes).

  • El equipo de soporte de YoGo analizará la solicitud y emitirá una respuesta por el mismo medio en un plazo máximo de 48 (cuarenta y ocho) horas hábiles.

6. Aclaraciones

  • La devolución aplica únicamente al costo de la membresía correspondiente. No incluye compensaciones adicionales, bonificaciones, ni reembolsos por otros conceptos.

  • YoGo se reserva el derecho de verificar la veracidad de la información proporcionada por el conductor antes de autorizar cualquier devolución.

  • El incumplimiento de cualquiera de las condiciones descritas en esta política invalidará la solicitud de devolución.

V. Autonomía Operativa
  1. El Usuario Conductor conserva plena autonomía para:

    • Determinar sus horarios de conexión.

    • Aceptar, seleccionar o rechazar servicios libremente.

    • Establecer tarifas dentro de los rangos permitidos por ley.

    • Subcontratar la realización del servicio a otro conductor.

  2. YoGo no penaliza ni castiga por rechazar servicios.

  3. YoGo no premia ni sanciona por reputación, ni aplica bonificaciones por desempeño.

  4. La asignación de viajes depende exclusivamente de la elección del usuario pasajero, sin intervención de algoritmos de reputación o desempeño.

  5. Estas condiciones garantizan la ausencia de subordinación, conforme al Artículo 291-C.

VI bis. Responsabilidad Civil y Penal
  1. YoGo no es responsable civil ni penalmente por las acciones u omisiones de los usuarios pasajeros, conforme al principio de no responsabilidad por actos de terceros establecido en el Artículo 1910 del Código Civil Federal.

  2. En caso de que un usuario pasajero incurra en conductas ilícitas, agresiones, amenazas, daños materiales o cualquier otro acto que afecte al usuario conductor, este último podrá presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, conforme al Código Penal Federal, sin que ello implique responsabilidad directa para YoGo.

  3. YoGo colaborará con las autoridades en caso de requerimiento legal, proporcionando los datos disponibles conforme a la legislación vigente en materia de protección de datos personales, pero no garantiza la conducta ni la idoneidad de los usuarios pasajeros, conforme al marco de responsabilidad digital descrito en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Capítulo 19.17.

  4. El usuario conductor reconoce que la interacción con usuarios pasajeros se realiza bajo su propio criterio y responsabilidad, y que YoGo actúa únicamente como intermediario técnico sin facultades de supervisión, control o garantía sobre el comportamiento de los pasajeros.

VII. Ingresos del Conductor
  1. El Usuario Conductor conserva el 100% de los ingresos generados por sus servicios.

  2. YoGo no retiene comisiones, ni aplica deducciones sobre los ingresos del Usuario Conductor.

  3. Aunque el Usuario Conductor pueda generar ingresos superiores al salario mínimo, esto no configura relación laboral, conforme al segundo párrafo del Artículo 291-C.

VIII. Obligaciones Fiscales
  1. El Usuario Conductor es responsable de cumplir con sus obligaciones fiscales como prestador de servicios independiente.

  2. YoGo podrá ofrecer herramientas para facilitar la emisión de comprobantes fiscales, sin actuar como retenedor ni patrón.

IX. Terminación
  1. El presente contrato podrá ser terminado por cualquiera de las partes en cualquier momento, sin necesidad de causa, mediante notificación por escrito.

  2. La terminación no genera indemnización ni responsabilidad laboral, conforme al Artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, salvo en casos de violación a derechos colectivos.

X. Legislación Aplicable y Jurisdicción
  1. Este contrato se rige por las leyes mercantiles mexicanas, en particular el Código de Comercio, y supletorias del Código Civil Federal.

  2. Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

XI. Propiedad Intelectual
  1. El Usuario Conductor reconoce que la aplicación, el software, el diseño de interfaz, los logotipos, los elementos visuales, los textos, las funcionalidades, los algoritmos, las bases de datos, los sistemas de asignación y cualquier otro componente técnico o creativo de la plataforma YoGo son propiedad exclusiva de YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas o de su representante legal transitorio, según corresponda.

  2. La licencia de uso otorgada al Usuario Conductor no implica cesión, transmisión ni autorización para modificar, reproducir, distribuir, sublicenciar, descompilar, realizar ingeniería inversa ni explotar comercialmente ningún componente de la propiedad intelectual de YoGo, salvo autorización expresa y por escrito.

  3. El Usuario Conductor se obliga a no utilizar la marca, logotipo, nombre comercial, diseño de membresías, ni ningún otro signo distintivo de YoGo fuera del contexto autorizado por la plataforma, ni a realizar actos que puedan generar confusión, competencia desleal o afectación reputacional.

  4. En caso de infracción a los derechos de propiedad intelectual, YoGo podrá ejercer las acciones legales correspondientes conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley de la Propiedad Industrial y demás disposiciones aplicables.

XII. Aceptación

Al hacer clic en “Aceptar” o al utilizar la plataforma de movilidad de YoGo, el Usuario Conductor declara haber leído, comprendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones, reconociendo que el vínculo establecido es de naturaleza mercantil y que actúa como prestador de servicios independiente, sin subordinación ni relación laboral con YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas.

XIII. Cláusula de Transición Legal

YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas es una denominación comercial en proceso de formalización legal. Hasta su constitución oficial como sociedad mercantil, la operación se realiza bajo responsabilidad provisional de una persona física registrada ante el SAT bajo el RFC UFMA841206GY9, quien actúa como representante legal transitorio. Una vez constituida, todos los contratos, sorteos, obligaciones y derechos serán asumidos por la persona moral.

XIV. Sorteos Mensuales para Conductores
  1. YoGo organiza un sorteo mensual exclusivo para Usuarios Conductores, con el objetivo de agradecer la participación activa en la plataforma.

  2. El sorteo se realiza el día 1 de cada mes en la sede principal de YoGo ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se transmite en vivo a través de las redes sociales oficiales de YoGo, disponibles en el sitio web www.yogo.com.mx.

  3. Para participar, el Usuario Conductor deberá haber adquirido membresías semanales durante el mes calendario anterior al sorteo.

  4. Por cada membresía semanal pagada, el Usuario Conductor recibirá un boleto digital, visible en la sección “Boletos” dentro del menú principal de la aplicación.

  5. El premio mensual consiste en $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos) entregados al ganador del sorteo.

  6. Los resultados del sorteo serán publicados en la sección “Sorteos” del sitio web oficial de YoGo y republicados en sus redes sociales.

  7. La participación en el sorteo no implica relación laboral, bonificación, ni remuneración adicional por desempeño, y se considera un agradecimiento voluntario conforme al marco mercantil del presente contrato.

  8. YoGo se reserva el derecho de modificar, suspender o cancelar los sorteos en cualquier momento, notificando a los usuarios con al menos 15 días naturales de anticipación.

  9. Los sorteos son organizados por YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, denominación comercial en proceso de formalización. El responsable provisional de la ejecución es su representante legal transitorio, sin que ello implique uso personal de identidad o patrimonio.

Términos y Condiciones de Uso para Usuarios Pasajeros

Última actualización: 21 de Octubre de 2025

I. Objeto

El presente documento establece los términos bajo los cuales YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, denominación comercial en proceso de formalización legal, pone a disposición de los Usuarios Pasajeros un sistema digital para contactar libremente a prestadores de servicios de transporte privado (Usuarios Conductores), sin que exista relación laboral, subordinación, ni responsabilidad directa entre YoGo y dichos prestadores.

II. Naturaleza Jurídica del Servicio

Definición Jurídica de YoGo
YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas opera como una plataforma digital de intermediación técnica, conforme al Artículo 291-B de la Ley Federal del Trabajo, en virtud del cual:

“Se entiende por plataforma digital el mecanismo que asigna tareas en favor de terceros, mediante el uso de tecnologías de la información.”

En este marco, YoGo:

  • Actúa como intermediario técnico, facilitando la asignación de servicios de transporte entre conductores independientes y usuarios pasajeros, sin generar relaciones de subordinación ni dependencia laboral.

  • Opera bajo un esquema de neutralidad operativa, limitando su función a la provisión de herramientas digitales, sin uso de algoritmos de asignación; la asignación de las tareas depende exclusivamente de los usuarios pasajeros, así como de los canales de comunicación entre las partes.

  • Garantiza la autonomía contractual de los usuarios conductores, quienes aceptan términos civiles que delimitan claramente su independencia y derechos.

  • Se compromete a mantener una estructura legal transparente, conforme al marco de Protección Legal, que incluye contratos civiles, políticas de privacidad, y términos de uso que protegen a todas las partes involucradas.

El Usuario Pasajero acepta que YoGo no es empleador ni patrón de los usuarios conductores registrados, conforme al Artículo 291-A, que establece que el patrón es la persona física o moral que gestiona la plataforma, no el usuario final.

Sin embargo, la gestión de YoGo se limita a funciones técnicas y administrativas, sin que concurran elementos de subordinación, remuneración directa ni control operativo que configuren una relación laboral conforme a los artículos 20, 291-C y 291-E de la Ley Federal del Trabajo.

  1. El Usuario Pasajero actúa como cliente o contratante de un servicio independiente, similar a quien elige libremente a un arquitecto, albañil o médico, conforme al principio de libre contratación civil del Artículo 1793 del Código Civil Federal.

III. Autonomía y Elección del Servicio
  1. El Usuario Pasajero tiene plena libertad para elegir al usuario conductor que desee contratar, basándose en criterios personales como reputación, tipo de viaje, tarifa, modalidad compartida o exclusiva.

  2. YoGo no asigna conductores automáticamente, ni impone algoritmos de preferencia.

  3. La elección del usuario conductor es responsabilidad exclusiva del Usuario Pasajero, conforme al principio de autonomía de la voluntad (Art. 1796 del Código Civil Federal).

IV. No Subordinación ni Control
  1. YoGo no ejerce control, mando, ni supervisión sobre los usuarios conductores.

  2. Los usuarios conductores no están sujetos a horarios, penalizaciones, ni bonificaciones por desempeño, conforme al Artículo 291-E de la Ley Federal del Trabajo.

  3. El Usuario Pasajero reconoce que no existe relación laboral entre YoGo y el usuario conductor, ni entre el Usuario Pasajero y el Usuario conductor, conforme al Artículo 291-C, que exige subordinación para que exista vínculo laboral.

V. Uso Gratuito de la Plataforma
  1. El Usuario Pasajero no paga por el uso del software YoGo.

  2. YoGo no obtiene ingresos del Usuario Pasajero, ni retiene comisiones sobre el servicio contratado.

  3. El pago del servicio de transporte se realiza directamente entre el Usuario Pasajero y el Usuario Conductor, bajo acuerdo mutuo.

VI. Responsabilidad Civil y Penal
  1. YoGo no es responsable civil ni penalmente por las acciones u omisiones de los usuarios conductores, conforme al principio de no responsabilidad por actos de terceros del Artículo 1910 del Código Civil Federal.

  2. En caso de que un usuario conductor incurra en conductas ilícitas o delitos, la parte afectada podrá presentar denuncia ante las autoridades competentes, conforme al Código Penal Federal, sin que ello implique responsabilidad directa para YoGo.

  3. YoGo colaborará con las autoridades en caso de requerimiento legal, pero no garantiza la conducta de los prestadores de servicios, conforme al marco de responsabilidad digital descrito en el Tratado T-MEC, Capítulo 19.17.

VII. Jurisdicción y Legislación Aplicable
  1. Este contrato se rige por el Código Civil Federal, el Código Penal Federal, y la legislación mercantil aplicable.

  2. Para cualquier controversia, las partes se someten a los tribunales competentes de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles.

VIII. Propiedad Intelectual (Pasajeros)

1. El Usuario Pasajero reconoce que la aplicación, el software, el diseño de interfaz, los logotipos, los elementos visuales, los textos, las funcionalidades, los algoritmos, las bases de datos, los sistemas de asignación y cualquier otro componente técnico o creativo de la plataforma YoGo son propiedad exclusiva de YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas o de su representante legal transitorio, según corresponda.

2. El uso de la plataforma por parte del Usuario Pasajero no implica cesión, transmisión ni autorización para modificar, reproducir, distribuir, sublicenciar, descompilar, realizar ingeniería inversa ni explotar comercialmente ningún componente de la propiedad intelectual de YoGo, salvo autorización expresa y por escrito.

3. El Usuario Pasajero se obliga a no utilizar la marca, logotipo, nombre comercial, diseño de membresías, ni ningún otro signo distintivo de YoGo fuera del contexto autorizado por la plataforma, ni a realizar actos que puedan generar confusión, competencia desleal o afectación reputacional.

4. En caso de infracción a los derechos de propiedad intelectual, YoGo podrá ejercer las acciones legales correspondientes conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley de la Propiedad Industrial y demás disposiciones aplicables.

IX. Aceptación

Al hacer clic en “Aceptar” o al utilizar la plataforma YoGo, el Usuario Pasajero declara haber leído, comprendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones, reconociendo que:

  • La relación con el usuario conductor es de contratación civil directa.

  • YoGo no es responsable por el servicio prestado, ni por la conducta del conductor.

  • La plataforma no impone condiciones, tarifas, ni asignaciones automáticas.

IX bis. Consentimiento Digital y Validez Jurídica

Al registrarse en la plataforma YoGo, el Usuario Pasajero declara haber leído, comprendido y aceptado los presentes Términos y Condiciones, incluyendo:

  • La naturaleza civil de la relación entre Usuario Pasajero y Usuario Conductor

  • La exención de responsabilidad de YoGo respecto a la conducta de los prestadores de servicios así como de los usuarios pasajeros

  • El contrato civil de prestación de servicios que se genera entre Usuario Pasajero y Usuario Conductor al solicitar un viaje.

Aceptación Única

La aceptación de estos términos se realiza una sola vez, al momento del registro, y tiene validez jurídica permanente para todos los servicios contratados a través de la plataforma, conforme a lo establecido en el Código de Comercio, el Código Civil Federal, y la Ley de Firma Electrónica Avanzada.

Registro de Consentimiento

YoGo almacena de forma segura el consentimiento digital del Usuario Pasajero mediante:

  • Registro de fecha y hora de aceptación

  • Identificador único del Usuario

  • Dirección IP y geolocalización aproximada

  • Versión del documento aceptado

  • Hash criptográfico del contenido aceptado

Este registro tiene fuerza probatoria ante cualquier controversia legal, conforme a los criterios establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre documentos electrónicos.

X. Cláusula de Transición Legal

YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas es una denominación comercial en proceso de formalización legal. Hasta su constitución oficial como sociedad mercantil, la operación se realiza bajo responsabilidad provisional de una persona física registrada ante el SAT bajo el RFC UFMA841206GY9, quien actúa como representante legal transitorio. Una vez constituida, todos los contratos, sorteos, obligaciones y derechos serán asumidos por la persona moral.

XI. Sorteos Mensuales para Usuarios Pasajeros
  1. YoGo organiza un sorteo mensual exclusivo para Usuarios Pasajeros, como agradecimiento por el uso activo de la plataforma.

  2. El sorteo se realiza el día 1 de cada mes en la sede principal de YoGo ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua, y se transmite en vivo a través de las redes sociales oficiales de YoGo, disponibles en el sitio web www.yogo.com.mx.

  3. Para participar, el Usuario Pasajero deberá haber realizado viajes concluidos satisfactoriamente durante el mes calendario anterior al sorteo.

  4. Se considera viaje satisfactorio aquel que haya sido solicitado y pagado por el pasajero, y a su vez concluido por el Usuario Conductor mediante la función “Terminar Viaje”.

  5. Por cada viaje satisfactorio, el Usuario Pasajero recibirá un boleto digital, visible en la sección “Boletos” dentro del menú principal de la aplicación.

  6. El premio mensual consiste en $5,000.00 (cinco mil pesos mexicanos) entregados al ganador del sorteo.

  7. Los resultados del sorteo serán publicados en la sección “Sorteos” del sitio web oficial de YoGo y republicados en sus redes sociales.

  8. La participación en el sorteo no implica relación laboral, bonificación, ni remuneración adicional por desempeño, y se considera un agradecimiento voluntario conforme al marco civil del presente contrato.

  9. Los sorteos son organizados por YoGo Sistemas de Tecnologías Incorporadas, denominación comercial en proceso de formalización. El responsable provisional de la ejecución es su representante legal transitorio, sin que ello implique uso personal de identidad o patrimonio.